La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, por medio de la Coordinación de Innovación, convoca a los alumnos y las alumnas de Posgrado (Nivel Maestría) de la UAM Cuajimalpa para participar en el Programa de Apoyo Escolar entre Alumnos, PAEA. Con fundamento en la Convocatoria de Becas Conacyt Nacionales 2021, que estipula que los beneficiarios con beca Conacyt deberán cumplir con el compromiso social de retribución social al país, con el propósito de lograr que la sociedad mexicana acceda y se beneficie del conocimiento en Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, dentro del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en el Capítulo V de los Derechos y Obligaciones de los becarios, se establece lo siguiente:
ARTÍCULO 16.
i). Entregar al Consejo el informe de la investigación documental, de campo o de laboratorio, así como la Constancia de actividades de retribución social, en los términos que para esos efectos se establezcan.
De esta manera, los becarios que obtuvieron el apoyo a partir de la Convocatoria 2021 (generación A21 en adelante), deberán cumplir con dicha obligación al término de cada semestre y entregar la documentación a la Coordinación del Programa de Posgrado.
I. BASES
Objetivo: Apoyar a estudiantes rezagados de las licenciaturas de la Unidad Cuajimalpa sobre temas de las UEA del tronco general: Taller de Matemáticas, Introducción al Pensamiento Matemático, Taller de Literacidad Académica y Seminario de Sustentabilidad.
Población Objetivo: Estudiantes de posgrado (Nivel Maestría) de la UAM Cuajimalpa.
Número máximo de participantes: 25 participantes.
Descripción de la actividad: Apoyar a estudiantes rezagados de las licenciaturas en la comprensión de temas de las UEA: Taller de Matemáticas, Introducción al Pensamiento Matemático, Taller de Literacidad Académica y Seminario de Sustentabilidad, los cuales cursaron y que, por alguna causa, no aprobaron alguna de las UEA del primer trimestre y que no pueden recursar o no quieren. El acompañamiento en estos temas para reforzar será de utilidad para que los alumnos adquieran las condiciones necesarias para presentar un examen de recuperación, ampliando las posibilidades de aprobar la Unidad de Enseñanza Aprendizaje.
Fecha de inicio: 16 de enero de 2023.
Fecha de término: 21 de abril de 2023.
Nombre del responsable de supervisar la actividad: Mtra. Sofía Solís Jonapá y Mtro. Joaquín Hernández Velázquez.
Cargo del responsable de la actividad: Jefa de proyecto de Innovación Docente y Coordinador de Innovación.
Datos de contacto del responsable de la actividad:
Coordinación de Innovación
Av. Vasco de Quiroga 4871
Cuajimalpa de Morelos, Santa Fe Cuajimalpa
05348, Ciudad de México
Tel. (55) 5814-6500 Ext. 6529 y 3956
Correo electrónico: fdocente@cua.uam.mx y jhernandezv@cua.uam.mx
II. REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
III. RESTRICCIONES DE LA CONVOCATORIA
IV. CRITERIOS
El alumnado aspirante que cumpla con los requisitos establecidos serán seleccionados(as) considerando los siguientes criterios:
V. DOCUMENTOS A PRESENTAR
VI. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD
Las(os) interesadas(os) se deben registrar, del 30 de noviembre de 2022 al 13 de enero de 2023, con los documentos establecidos en el apartado V de esta Convocatoria en el sistema UAM:
IMPORTANTE
La fecha límite para registrarse es el 13 de enero de 2023.
Al finalizar se entregará al alumnado solicitante:
Ciudad de México, a 5 de diciembre de 2022.
A t e n t a m e n t e
Coordinación de Innovación
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa
Descargar convocatoria original (119 Kb).