Brigada de comunicación
- Contar con un listado de los números telefónicos de cuerpos de auxilio de la zona, mismos que deberá dar a conocer a toda la comunidad.
- Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia siniestro o desastre que se presente.
- Tomarán nota del # de ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el paciente, y realizará la llamada a los familiares del lesionado.
- Recibir la información de cada brigada, de acuerdo al alto riesgo, emergencia, siniestro, o desastre que se presente, para informarle al coordinador general y cuerpos de emergencia.
- Dar informes a los cuerpos de prensa, si el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre lo amerita.
- Contar con el formato de amenaza de bomba en caso de presentarse una amenaza.
- Permanecer en el puesto de comunicación a instalarse previo acuerdo del comité hasta el último momento, o bien
si cuenta con aparatos de comunicación portátiles, lo instalará en el punto de reunión. - Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de que conozca cuales son las actividades del comité, sus integrantes, funciones, actitudes y normas de conducta ante emergencias, en fin, todo lo relacionado a la protección civil, para crear una cultura dentro de su inmueble y por último emitir después de cada simulacro reportes de los resultados para toda la comunidad del edificio a fin de mantenerlos actualizados e informados en los avances del edificio en materia de protección civil.