Los talleres culturales ofrecen espacios para explorar disciplinas artísticas con asesoría especializada, adaptándose a los intereses y necesidades de la comunidad universitaria.
La oferta de los talleres culturales depende de los intereses de la comunidad, siempre favoreciendo la rotación de los mismos, salvo en aquellos casos de disciplinas que tienen solicitudes continuas. El propósito es atender las necesidades culturales de toda la comunidad universitaria: alumnado, cuerpo académico y personal administrativo.

Imparte: Marielle Ventura
Este taller invita a las y los estudiantes a explorar el bordado como una herramienta de creación artística, expresión personal y conexión con saberes tradicionales. A través de puntadas básicas, diseño de patrones y exploraciones libres, se construirá un espacio creativo que fomente la paciencia, el cuidado y la identidad a través del arte textil.
Horario: Martes de 13 a 16 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 1 de diciembre

Imparte: Luis Enrique Mejía
El taller de Canto está diseñado para que les estudiantes exploren y desarrollen sus habilidades vocales en un espacio creativo, libre y colaborativo. A través de ejercicios de respiración, vocalización, técnica vocal y expresión escénica, se busca fortalecer la seguridad en sí mismos, mejorar la dicción, liberar tensiones y fomentar el trabajo en equipo a través de la música.
Horario: Lunes de 14 a 17 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 1 de diciembre

Imparte: Laura Cristina Martínez Hernández
A través del trabajo manual con papel, engrudo y pintura, las y los participantes aprenderán las técnicas básicas de la cartonería popular, arte que combina creatividad, paciencia y colorido. Además de desarrollar habilidades plásticas, el taller busca reflexionar sobre el valor simbólico de la catrina como figura satírica y crítica social, así como sobre su papel en la construcción de la memoria y la identidad cultural mexicana.
Horario: Miércoles de 13 a 16 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 1 de diciembre

Imparte: Ricardo Rodríguez Sánchez
Este taller propone una experiencia escénica integral en la que las y los estudiantes podrán explorar el arte dramático y el combate escénico como formas expresivas que integran cuerpo, emoción, técnica y narrativa. Se trabajará desde herramientas actorales hasta secuencias coreografiadas de combate simulado, fomentando la creatividad, la conciencia corporal y el trabajo en equipo.
Horario: Miércoles de 14 a 17 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 1 de diciembre

Imparte: Samantha Díaz
¿Quieres desafiar la gravedad y expresar tu creatividad de una forma diferente? En este taller aprenderás las bases de la danza aérea con telas explorando la fuerza, el equilibrio y la expresividad corporal desde las alturas. No necesitas experiencia previa: sólo curiosidad, ganas de moverte y de vivir la sensación de volar. ¡Anímate a descubrir una disciplina que combina arte, destreza física y libertad!
Horario: Jueves de 13 a 16 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 1 de diciembre

Imparte: Dora Zaragoza
Este taller brinda un acercamiento a la danza contemporánea como una forma de exploración corporal, artística y emocional. A través de técnicas básicas de movimiento, conciencia corporal y composición coreográfica, las y los estudiantes desarrollarán una relación más libre, expresiva y creativa con su cuerpo y el espacio.
Horario: Martes de 13 a 14:00 hrs / Viernes de 12:30 a 14 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 19 de diciembre

Imparte: Dora Zaragoza
Este taller está diseñado para que las infancias descubran la danza como un medio natural de expresión, juego y desarrollo integral. A través de actividades lúdicas, musicales y de movimiento creativo, se introducen las bases del lenguaje corporal y la coordinación motriz en un ambiente seguro, divertido y afectivo.
Horario: Martes de 15 a 16 hrs / Viernes de 16 a 17 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 19 de diciembre

Imparte: Rodrigo Barragán
El taller de ensamble musical de la UAM Cuajimalpa busca integrar un grupo representativo de nuestra unidad. ¿Te gusta la música? ¿Sabes tocar algún instrumento o te gusta cantar? Este espacio es para ti. Aquí aprenderás todo lo necesario para perfeccionar tu técnica y compartir tu talento con más personas.
Horario: Viernes de 13 a 16 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 19 de diciembre

Imparte: Francisco Mercado
Este taller está dirigido a personas interesadas en explorar la fotografía como medio de expresión artística, documental y personal. A través de actividades prácticas y teóricas, se brindarán herramientas básicas de composición, manejo de cámara y narrativa visual para desarrollar una mirada crítica y creativa del entorno.
Materiales: Cámara fotográfica o dispositivo móvil con cámara integrada.
Horario: Viernes de 13 a 16 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 1 de diciembre

Imparte: Rodrigo Barragán
Este taller te ofrecerá las herramientas necesarias para poder comenzar desde cero la interpretación de piezas musicales con guitarra. Podrás aprender tanto canciones populares contemporáneas como piezas de música clásica. La metodología se basa en las necesidades de cada alumna/o/e.
Materiales: Instrumento propio.
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 12 a 14 hrs
Martes y jueves de 16 a 18 hrs
Inicia: 2 de junio
Concluye: 15 de agosto

Imparte: Rodrigo Barragán
Este taller busca acercar a las infancias al universo sonoro de manera lúdica, afectiva y creativa. A través de juegos, canciones, instrumentos y dinámicas de exploración, se estimula la percepción auditiva, el ritmo, la coordinación y la expresión musical desde edades tempranas.
Edades: De 8 a 12 años
Horario: Lunes y miércoles de 15 a 16 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 19 de diciembre

Imparte: Dora Zaragoza
Este taller invita a les participantes a adentrarse en el dinámico mundo de la danza jazz, una disciplina escénica que fusiona técnica, ritmo y expresión. A través de ejercicios corporales, secuencias coreográficas y exploraciones rítmicas, se construye una experiencia de movimiento cargada de energía, estilo y conexión emocional con la música.
Horario: Martes y jueves de 16 a 17 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 19 de diciembre

Imparte: Dora Zaragoza
Este taller ofrece a las y los participantes un espacio para reconectar con su cuerpo a través del método Pilates, una práctica que combina respiración, fuerza, control y flexibilidad. A través de ejercicios enfocados en el centro del cuerpo, se busca mejorar la postura, reducir el estrés y fortalecer tanto el cuerpo como la mente.
Horario Matutino:
Lunes y miércoles de 12:30 a 13:30 hrs
Martes y jueves de 12 a 13 hrs
Horario Vespertino:
Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:00 hrs
Inicia: 6 de octubre
Concluye: 19 de diciembre