El comité organizador está formado por académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa y la Universidad Veracruzana, especialistas en las áreas de Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial, Educación Superior, y Diseño Centrado en el Usuario y Ergonomía.
El propósito de este seminario es adentrarse en la discusión del papel que juegan las teorías y técnicas de la Inteligencia Artificial (IA) en el análisis y propuestas de solución a la problemática social, centrándose en los casos de de México y Latinoamérica. Se busca entender los alcances de esta ciencia y su impacto en las sociedades actuales, y a su vez, qué herramientas puede aportar para el entendimiento y modelación de problemas sociales. El interés radica en explorar cuáles son las capacidades de la IA para plantear opciones metodológicas y herramientas para el análisis y explicación de las problemáticas en cuestión, orientadas a la formulación de propuestas de solución.
Adicionalmente, se busca que hacia adentro del Departamento de Tecnologías de la Información (DTI), se promueva la vocación interdisciplinaria de la IA, a la luz de la influencia mutua entre disciplinas; y hacia afuera de éste departamento (en los ámbitos de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño (DCCD), entre otras que integran la Unidad-Cuajimalpa) se busca valorar cuál es el potencial de la IA para el estudio y la generación de soluciones a las problemáticas sociales observadas.
Se pretende centrar la discusión en algunos temas, sin que se excluya la posibilidad de incluir otros, sino sólo para orientar esta primera experiencia del seminario:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email:
Contacto: Dr. Wulfrano Arturo Luna Ramírez.
Email: