La comunidad universitaria de la UAM tendrá un descuento especial para asistir al festival
Por Maribel Lozoya
Fotografías: Ford Calixto
El pasado 29 de julio, el Cineclub de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) realizó una función especial: “Rumbo al 2.o Festival de Cine Libanés en Latinoamérica”, en la que se proyectaron tres cortometrajes que formaron parte de la curaduría fílmica de la primera edición del festival.
La actividad fue presidida por la directora y fundadora del festival, Ginger Jabbour, quien compartió con el público que la segunda edición presentará películas realizadas en tiempos de conflicto, en las que sus directores documentan el dolor y, al mismo tiempo, proyectan la posibilidad de reconstruir y reconciliar en contextos adversos.
La selección incluyó Echoes (Ecos), de Julien Kobersy, ganadora del Arab Film Festival Rotterdam 2022 y nominada en más de diez festivales internacionales; Et si le soleil plongeait dans l’océan des nues (Si el sol se ahogara en un mar de nubes), de Wissam Charaf, nominada al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Venecia 2023; así como Leila y su cigarro, de la directora Leah Manasseh, reconocida con el Audience Choice Award for Best Short Film 2023 en el Toronto Arab Film Festival.
Durante su intervención, Jabbour destacó que esta edición, titulada “Cine para sanar”, busca tender puentes culturales entre América Latina y el mundo árabe. La muestra contempla 13 producciones audiovisuales, que se presentarán del 26 al 28 de septiembre en el Centro Libanés (Hermes N.o 67, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México).
La fundadora del festival informó a la comunidad universitaria que podrán disfrutar de este evento con un descuento especial. Para acceder a él, las personas interesadas deberán llenar el formulario:
El código será válido únicamente para el 27 o 28 de septiembre y el registro estará abierto hasta el 24 de septiembre. La programación completa del festival está disponible en la página oficial: www.festivalcinelibanes.com.