CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 16, 17, 20, FRACCIÓN I, 21, FRACCIÓN I Y 25 DEL REGLAMENTO INTERNO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS ACADÉMICOS, SE EMITE LA SIGUIENTE:
SEGUNDA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
PARA CUBRIR LAS VACANTES DE REPRESENTANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO, DEL ALUMNADO Y DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE BASE ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIDAD CUAJIMALPA, PARA LO QUE RESTA DEL PERIODO 2023-2025.
I. INTEGRANTES DEL COMITÉ ELECTORAL
El Consejo Académico en la Sesión CUA-205-23, celebrada el 8 de junio de 2023, integró el Comité Electoral de la siguiente manera (en orden alfabético por primer apellido):
Dilan Aguirre Nápoles
Representante del alumnado del Departamento de Estudios Institucionales.
Felipe Aparicio Platas
Representante del personal académico del Departamento de Ciencias Naturales.
Francisco Ariza Pérez
Representante del alumnado del Departamento de Ciencias de la Comunicación.
Natalia Brauer Cano
Representante del alumnado del Departamento de Procesos y Tecnología.
Caridad García Hernández
Representante del personal académico del Departamento de Ciencias de la Comunicación.
Manuel Netzácuri Ontiveros Jiménez
Representante del personal académico del Departamento de Estudios Institucionales.
David Marcos Vázquez Morales
Representante del personal administrativo.
En su primera reunión, los miembros del Comité Electoral eligieron como Presidente a Dilan Aguirre Nápoles.
II. COMUNICACIONES RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN
El Comité Electoral recibirá todo tipo de comunicaciones relacionadas con la elección al correo electrónico: otca@cua.uam.mx
III. FECHA, LUGAR Y HORARIO DE LAS ELECCIONES
Las elecciones se realizarán de manera electrónica el 7 de diciembre de 2023 de las 10:00 a las 14:00 horas, a través de una votación libre, universal, secreta, personal y directa. Para emitir el voto se deberá ingresar al sitio: https://eleccion.cua.uam.mx
IV. REQUISITOS PARA SER REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO
De conformidad con los artículos 37, 38 y 39 del Reglamento Orgánico para ser representante ante el Consejo Académico, y mantener esta calidad, como personas propietarias o suplentes, se requiere;
Personal académico:
a) No ha sido sancionada mediante resolución firme emitida por alguna autoridad jurisdiccional o administrativa, por actos u omisiones relacionadas con violencia por razones de género u otras violaciones graves a derechos humanos, o
b) En caso de que haya sido sancionada por estos actos u omisiones, acreditar que cumplió con la reparación del daño o la reparación integral a las víctimas;
6. No desempeñar puestos de confianza al servicio de la Universidad, y
7. No ser representante del personal académico ante el consejo divisional.
Alumnado:
a) No ha sido sancionada mediante resolución firme emitida por alguna autoridad jurisdiccional o administrativa, por actos u omisiones relacionadas con violencia por razones de género u otras violaciones graves a derechos humanos, o
b) En caso de que haya sido sancionada por estos actos u omisiones, acreditar que cumplió con la reparación del daño o la reparación integral a las víctimas;
5. No permanecer sin inscripción en, al menos, una unidad de enseñanza-aprendizaje por más de dos trimestres durante el tiempo de su representación;
6. No haber estado inscrita más de siete años en el nivel de licenciatura;
7. No formar parte del personal académico o administrativo de la Universidad, y
8. No ser representante del alumnado ante el consejo divisional.
Personal administrativo:
a) No ha sido sancionada mediante resolución firme emitida por alguna autoridad jurisdiccional o administrativa, por actos u omisiones relacionadas con violencia por razones de género u otras violaciones graves a derechos humanos, o
b) En caso de que haya sido sancionada por estos actos u omisiones, acreditar que cumplió con la reparación del daño o la reparación integral a las víctimas;
5. No formar parte del alumnado ni del personal académico de la Universidad, y
6. No desempeñar puestos de confianza al servicio de la Universidad.
Las personas propietarias o suplentes que hayan participado en calidad de propietarias por más de la mitad del tiempo de la representación correspondiente, no podrán ser electas o reelectas para el periodo inmediato como propietarias, ni como suplentes ante el mismo órgano.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos, por parte de las personas candidatas, será motivo de cancelación de su registro.
V. REQUISITOS PARA VOTAR
Los requisitos para votar, de conformidad con los artículos 23 y 24 del Reglamento Interno de los Órganos Colegiados, son:
Departamento de Ciencias de la Comunicación
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Departamento de Tecnologías de la Información
Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información.
Departamento de Teoría y Procesos del Diseño
Licenciatura en Diseño.
Maestría en Diseño, Información y Comunicación.
Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas.
Licenciatura en Ingeniería en Computación.
Departamento de Procesos y Tecnología
Licenciatura en Ingeniería Biológica.
Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería.
Departamento de Ciencias Sociales
Licenciatura en Estudios Socioterritoriales.
Posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades.
Departamento de Humanidades
Licenciatura en Humanidades.
VI. MODALIDADES DE LA ELECCIÓN ELECTRÓNICA
Las vacantes de representantes del personal académico son:
División de Ciencias de la Comunicación y Diseño
Departamento de Ciencias de la Comunicación Suplente
Departamento de Tecnologías de la Información Suplente
División de Ciencias Naturales e Ingeniería
Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Suplente
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Ciencias Sociales. Suplente
Departamento de Estudios Institucionales. Suplente
Las vacantes de representantes del alumnado son:
División de Ciencias de la Comunicación y Diseño
Departamento de Ciencias de la Comunicación. Suplente
Departamento de Tecnologías de la Información. Propietaria y
suplente
Departamento de Teoría y Procesos del Diseño. Suplente
División de Ciencias Naturales e Ingeniería
Departamento de Procesos y Tecnología. Suplente
Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Propietaria y
Suplente
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Ciencias Sociales Propietaria y
suplente
Departamento de Humanidades. Suplente
Las vacantes en el sector del personal administrativo de base son:
Dos suplentes.
En los casos en los que se encuentra vacante la representación de la persona propietaria y suplente, será propietaria la persona candidata que tenga mayor número de votos y la siguiente será suplente. En los casos en los que sólo corresponde cubrir las suplencias, será suplente la persona candidata que obtenga el mayor número de votos.
En el caso del personal administrativo de base, las dos personas candidatas que obtengan el mayor número de votos serán suplentes.
c. Las personas aspirantes, a través de su correo institucional, deberán solicitar su registro al correo electrónico otca@cua.uam.mx de las 10:00 horas del 22 de noviembre y hasta las 18:00 horas del 29 de noviembre de 2023, para lo cual deberán adjuntar en archivos PDF la siguiente documentación:
a) No ha sido sancionada mediante resolución firme emitida por alguna autoridad jurisdiccional o administrativa por actos u omisiones relacionadas con violencia por razones de género u otras violaciones graves a derechos humanos, o
b) En caso de que haya sido sancionada por estos actos u omisiones, acreditar que cumplió con la reparación del daño o la reparación integral a las víctimas.
* Los formatos de registro y carta de aceptación estarán disponibles en la siguiente liga: https://cua.uam.mx/proceso-ca-2023-2025
Las personas aspirantes que no tengan certeza sobre la existencia, nombre de usuario o uso de su correo institucional podrán requerir asistencia técnica al correo electrónico: mrojas@cua.uam.mx
d. Las solicitudes de modificación o baja de registro deberán enviarse por escrito al correo otca@cua.uam.mx a más tardar a las 18:00 horas del 29 de noviembre de 2023.
e. Una vez concluido el plazo de registro de personas aspirantes, el Comité Electoral se reunirá de manera remota, a través de la plataforma Zoom, para conocer la documentación recibida y certificar el cumplimiento de los requisitos de las personas aspirantes; asimismo, publicará el 30 de noviembre de 2023, en el sitio Web de la Unidad, la lista de las personas candidatas elegibles. En el caso de las listas electorales, se podrán consultar en la dirección: https://eleccion.cua.uam.mx
Las personas aspirantes tienen la responsabilidad de informarse acerca de la validez de su registro.
En caso de no aparecer en las listas electorales, la persona interesada podrá comunicarse a otca@cua.uam.mx desde su correo electrónico institucional, a más tardar a las 15:00 horas del 4 de diciembre de 2023 a efecto de que el Comité Electoral verifique la situación ante las instancias correspondientes.
f. Las personas candidatas que hayan cumplido con los requisitos podrán realizar propaganda y difusión de sus candidaturas, a partir de la publicación de la lista de personas candidatas y hasta el 6 de diciembre de 2023, por lo que después de esta fecha no podrán realizar proselitismo.
VII. Se deberá, en todo momento, evitar actos u omisiones tendientes a la violencia política por razones de género y a la discriminación.
VIII. VOTACIONES ELECTRÓNICAS
En caso de presentarse alguna contingencia técnica distinta a las señaladas, la persona interesada podrá solicitar apoyo a hdigitales@cua.uam.mx desde su correo electrónico institucional.
IX. REGISTRO DEL CÓMPUTO ELECTRÓNICO DE LOS VOTOS
X. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS RECURSOS
2. El escrito en el que se presenten los recursos deberá contener, al menos:
I Nombre, número económico o matrícula y firma de quien recurre;
II Sector en el que se presenta;
III Actos u omisiones motivo del recurso, y
IV Argumentos y pruebas que lo sustentan.
Si en el escrito se omiten algunos de los datos antes citados, los recursos serán desechados.
3. Los actos u omisiones que no sean recurridos en los plazos fijados se entenderán consentidos para todos los efectos legales.
4. El Comité Electoral conocerá y resolverá sobre los casos no previstos en esta Convocatoria.
Los recursos que se hubiesen presentado serán resueltos, previa entrevista remota con las personas involucradas, en primera y única instancia, por el Comité Electoral el 11 de diciembre de 2023, a menos que un tercio de sus integrantes no estuviese de acuerdo, en cuyo caso el Consejo Académico resolverá en definitiva.
XI. PLAZO PARA DAR A CONOCER LOS RESULTADOS AL CONSEJO ACADÉMICO
El Comité Electoral publicará y comunicará al Consejo Académico los resultados de las elecciones a más tardar el 12 de diciembre de 2023.
Se expide la presente Convocatoria el 21 de noviembre de 2023.
Dilan Aguirre Nápoles
Presidente del Comité Electoral
PROCESO DE LA SEGUNDA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA PARA CUBRIR LAS VACANTES DE REPRESENTANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO, DEL ALUMNADO Y DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE BASE ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIDAD CUAJIMALPA, PARA LO QUE RESTA DEL PERIODO 2023-2025.
CALENDARIO
Publicación de la Convocatoria. |
21 de noviembre de 2023 |
Registro de aspirantes. |
De las 10:00 horas del 22 de noviembre y hasta las 18:00 horas del 29 de noviembre de 2023 en la dirección electrónica: otca@cua.uam.mx |
Solicitudes de |
A más tardar el 29 de noviembre a las 18:00 horas, en la dirección electrónica: otca@cua.uam.mx |
Publicación de la lista de personas candidatas y lista electoral. |
El 30 de noviembre de 2023 en el sitio web de la Unidad. |
Aclaraciones de listas electorales. |
A más tardar el 4 de diciembre de 2023 a las 15:00 horas, en la dirección electrónica: otca@cua.uam.mx |
Propaganda y difusión por parte de las personas candidatas. |
A partir de la publicación de la lista de personas candidatas y hasta el 6 de diciembre de 2023. |
Votaciones electrónicas. |
En la plataforma https://eleccion.cua.uam.mx el 7 de diciembre de 2023 de las 10:00 a las 14:00 horas. |
Registro del cómputo electrónico de votos. |
El 7 de diciembre de 2023 a las 15:00 horas, en: https://www.youtube.com/channel/UCeqAccBtLAr-pOeOUoE4iDw |
Presentación de recursos por actos u omisiones durante el proceso. |
Desde la publicación de la Convocatoria y hasta las 15:00 horas del 7 de diciembre de 2023, en la dirección electrónica otca@cua.uam.mx |
Presentación de recursos por actos u omisiones durante el cómputo de los votos. |
Desde la declaración de resultados y hasta las 17:00 horas del 8 de diciembre de 2023 en la dirección electrónica otca@cua.uam.mx |
Publicación y comunicación de resultados al Consejo Académico. |
A más tardar el 12 de diciembre de 2023. |
Ver información completa en la siguiente liga: