La undécima Feria de Movilidad: "Vive la Francophonie", un evento diseñado para brindar a los estudiantes de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) una visión más amplia y resolver sus inquietudes sobre la movilidad internacional, tuvo lugar durante dos días de actividades que incluyeron conferencias, charlas y talleres.
El 12 y el 13 de septiembre, la comunidad estudiantil de la UAM-C tuvo la oportunidad de explorar diversos stands donde instituciones como Mundo Joven, el Instituto Francés de América Latina, Santander, la Universidad Iberoamericana y las Embajadas de Japón y Brasil presentaron su oferta educativa, programas y becas de estudio.
El evento dio inicio poco después de las 10:00 horas en el patio poniente de la UAM-C. El maestro Octavio Mercado, rector de esta sede académica, dirigió unas palabras a los asistentes durante la ceremonia de inauguración, destacando que, a diferencia de otras sedes de la Casa Abierta al Tiempo, la Unidad Cuajimalpa incorpora un trimestre en sus planes de estudio para que los estudiantes realicen movilidades a nivel internacional, nacional e incluso dentro de la UAM. Este enfoque tiene como objetivo enriquecer las experiencias y conocimientos formativos y disciplinarios de los jóvenes universitarios.
El doctor Gerardo Kloss, secretario de la UAM-C, señaló que esta experiencia brinda a los futuros profesionistas una perspectiva disciplinaria mucho más amplia y los alienta a explorar nuevos horizontes formativos. Les instó a salir de su zona de confort y adquirir nuevas habilidades que los moldeen como profesionales.
Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a los estudiantes que realizaron su estancia de movilidad en el periodo Primavera 2022. También se llevó a cabo la entrega de premios del tercer concurso de fotografía "Movilidad en una imagen".
A lo largo de estas jornadas centradas en la Francofonía, se compartieron detalles sobre este país ubicado en Europa Occidental, incluyendo el hecho de que el francés es la segunda lengua extranjera con mayor número de estudiantes en México, que el 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía y que en nuestro país existen más de 32 instituciones dedicadas a la enseñanza del idioma francés.
La Feria de Movilidad: "Vive la Francophonie" concluyó con la presentación de Petit Jardin, un trío musical de chanson française con influencias del jazz.