Inicio del curso de verano 2023, Foto de Archivo fotográfico.
Con una participación de más de 30 niños y niñas la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se llevó a cabo una serie de actividades de verano para los más pequeños de la Comunidad Universitaria, hijos de trabajadores administrativos y académicos.
Del 9 al 16 de agosto, los menores de entre 6 y 14 años desarrollaron y potenciaron sus habilidades deportivas, artísticas y sociales, a través de divertidas actividades. La fundación Adar, encargada de facilitar estas actividades, tuvo como objetivo fomentar entre los asistentes el cuidado del medio ambiente, la cultura y la comunicación pero, sobre todo, el desarrollo personal de cada niño y niña.
IFernanda Garza, directora de En Cuentos, enseña a los niños una canción. Foto de Archivo fotográfico.
Uno de los objetivos fundamentales de esta serie de actividades fue que las y los niños tuvieran contacto con la naturaleza y al mismo tiempo hacerlos conscientes de la importancia de proteger y valorar la vida y la naturaleza. Así, entre canciones, juegos y otras actividades lúdicas los participantes desarrollaron habilidades de convivencia y conciencia del medio ambiente.
En el marco de las actividades de este curso de verano, el pasado 15 de agosto se presentó en el patio poniente de la UAM-C, la compañía “En Cuentos”, dirigida por Fernanda Garza, quien trajo a las niñas y los niños varias narraciones textiles, con las que los y las pequeñas se adentraron en el mundo de la imaginación.
Algunas de las narraciones que Garza compartió con su audiencia fueron: El Maquech, leyenda maya; El sapo enamorado, de Max Velthuijs; El secreto de la selva, una leyenda lacandona, entre otros. Cada narración culminó con los aplausos de las y los niños quienes quedaban asombrados con las historias y con los pequeños y detallados escenarios elaborados con telas de diversas texturas y colores llamativos.
Narración textil, Foto de Archivo fotográfico.
Los niños externaron algunos comentarios o preguntas al término de cada cuento, mismas que respondieron las narradoras Fernanda Garza y Anabel Hernández. Al concluir con todas las historias, la directora de “En cuentos” mostró a los pequeños los escenarios textiles y ellos, con su gran imaginación, se dieron tiempo para darle continuidad a algunas historias.
Niños conociendo la escenografía de los cuentos, Foto de Archivo fotográfico.