La comunidad universitaria celebró, por segundo año consecutivo, el Día Mexicano en la UAM-C

Publicado en el sitio web por: Difusión UAMC
Publicado 13/10/2023 a las 10:19hrs.

En el marco de las festividades patrias la comunidad reaviva música, juegos, tradición y gastronomía mexicana.

Por Maribel Lozoya 

Con juegos tradicionales como la lotería, serpientes y escaleras, entre otros, la comunidad universitaria de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebró el Día Mexicano. Este evento tiene como objetivo promover la convivencia entre los miembros de la comunidad universitaria y compartir los valores y tradiciones más emblemáticos de la cultura mexicana.

Las festividades ocurrieron el pasado 20 de septiembre, arrancando con una kermesse en la que se podían degustar exquisitos manjares propios de la gastronomía mexicana, como el pozole, quesadillas, pambazos, mariscos, esquites y otros platillos típicos. La venta de alimentos continuó en el Ágora durante toda la jornada.

Como parte de la difusión de la cultura y las tradiciones mexicanas, el taller de Danza regional "Acopilli" de la Alcaldía de Cuajimalpa presentó un conjunto de bailes regionales representativos de los estados de Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Sinaloa y Jalisco, captando la atención de la audiencia que se congregaba en el Ágora.

Día Mexicano 001

Pie de foto: integrantes del Taller de Danza regional Acopilli.

Rebeca Gutiérrez, directora e instructora del taller, destacó la importancia de mantener vivas la cultura y las tradiciones mexicanas como parte de nuestra identidad y nuestras raíces. "Es esencial fomentar la riqueza cultural de nuestro país y el amor por nuestras tradiciones", enfatizó.

En el ámbito musical, la Tuna Femenil de la UAM-C ofreció una presentación en la que interpretó melodías que forman parte del acervo musical y tradicional de México, algunas de las cuales se consolidaron durante la época del cine de oro, como "Maldita sea mi suerte" y "Cielito Lindo", entre otras.

Para cerrar el evento con broche de oro y en honor a la cultura popular mexicana, se llevó a cabo una función de lucha libre con la participación estelar de la leyenda femenina del cuadrilátero, Lola "Dinamita" González, quien defendió su Campeonato Europeo. La cartelera también incluyó a Ayako Hamada, luchadora profesional descendiente de una destacada dinastía luchística, así como a los luchadores Miss Gaviota, Demasiado, y los luchadores minis Pentagón Jr. y Mascarita Sagrada, quienes abrieron el combate en el ring.

Día Mexicano 002

Pie de foto: Al centro mini mascarita Sagrada y a la derecha mini pentagoncito,

El Día Mexicano en la UAM-C fue un evento que celebró la rica herencia cultural de México y promovió la unidad y el orgullo entre los miembros de la comunidad universitaria.

banner IMG_baner dia mx / pie de foto al centro Lola ‘la dinamita’ González con la bandera de México 

 



Línea de Asistencia Psicológica UAM
UAM Radio 94.1 FM
Defensoría de los Derechos Universitarios
Tesorería Adjunta de Control Patrimonial