El trabajar en conjunto nos ha dejado una hermandad
Por Maribel Lozoya
Julisa Domínguez Cruz, Tania Ibarra Miguel, Jack Beltrán García, Saúl Valencia García, Guadalupe Jesús Leyva Arellano, Ariadna Guadalupe Perea Marañón, María Jareth Solares Saldaña, Jonathan Moisés Castillo Gama, Luis Jesús Flores Román y Arafat Caballero Martínez (egresado de UAM-C y asesor de los dos equipos de litigación), alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), participaron en el Primer Concurso de Juicios Orales del Nuevo Sistema Penal Acusatorio convocado por la Cámara de Diputados, con el fin de fortalecer su conocimiento sobre cultura jurídica e impartición de justicia.
El diputado Hamlet García Almaguer entregó los reconocimientos a los ganadores y felicitó el trabajo de los finalistas “porque esta actividad les servirá para su formación y futuro profesional en el campo del derecho”. Recordó que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados recientemente dictaminó una iniciativa de reforma al artículo 97 constitucional para que los jueces federales y magistrados de circuito sean rotados de manera quinquenal hacia un circuito diverso, con el objeto de brindar seguridad y combatir y prevenir la corrupción en el sistema judicial.
Comentó a las y los estudiantes que en la Cámara también se está analizando y discutiendo el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con una interlocución y colaboración muy sana entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
En esta edición del Concurso de Juicios Orales del Nuevo Sistema Penal Acusatorio participaron alumnas y alumnos de diversas instituciones, tanto públicas como privadas. Hubo estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, de la Barra Americana de Abogados, así como de las universidades de Puebla, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y de la Ciudad de México.
En entrevista con las alumnas y alumnos participantes, tanto de la Unidad Cuajimalpa de la UAM como de la Unidad Azcapotzalco, manifestaron alegría y orgullo por haber obtenido el segundo y el tercer lugar en este concurso, que se realizó de manera presencial, el pasado 4 de agosto en la Cámara de Diputados.
“Dar lo mejor de nosotros, y este esfuerzo que hicimos se vio remunerado, para los cuatro haber ganado el segundo lugar, sabe a gloria, porque es fruto de un año de trabajo” señalaron los alumnos.
Tania Ibarra, alumna del 9no. trimestre de la licenciatura en Derecho, de UAM-C, compartió que una de las grandes enseñanzas que le dejó participar en este concurso fue la hermandad con sus compañeros de UAM-A, de quienes aprendió y se apoyó para tener una retroalimentación durante su participación en este certamen.
Para la también alumna de la UAM-C, Julisa Domínguez, esta experiencia le ha ayudado a desarrollarse en el área que le interesa actualmente, que es el derecho penal. “Para mí fue muy bonito convivir con compañeros de la UAM-A, sobre todo aprender de ellos, en la UAM-C te enseñan derecho enfocado a la investigación, y en Azcapotzalco está enfocado al litigio. Sin embargo, no sólo me he quedado con lo que me brindan mis profesores, sino que también busco preparación complementaria por mi cuenta, tomando cursos, talleres y seminarios”.
Jesús Leyva Arellano, alumno de 12vo. trimestre de la UAM-A, detalló que participar con alumnos de diferentes universidades les permitió a sus compañeros y a él comprender de mejor manera la realidad jurídica, desde diferentes formas de abordar el derecho penal.
Ariadna Guadalupe Perea Marañón, puntualizó que este tipo de concursos posibilita a los estudiantes del Derecho llevar la teoría a la práctica, sin poner en riesgo la libertad de una persona. Asimismo, aclaró que la final de esta competencia se llevó a cabo entre mujeres, esto facilita que más mujeres se sientan seguras y confiadas en elegir el derecho penal como una opción de trabajo.
Por su parte, Jack Beltrán García, también egresado de la licenciatura en Derecho de la UAM-C mostró su felicidad por ganar el tercer lugar del concurso. Expresó con orgullo lo gratificante que es para él y sus compañeros poner el nombre de la UAM en alto. “Competimos con universidades de gran nivel, y aun así logramos obtener dos de los tres primeros lugares, eso muestra que hay talento”.
Para los alumnos de las Unidades de Cuajimalpa y Azcapotzalco este concurso les ha abierto puertas en despachos jurídicos y les ha brindado ofertas de empleo en diferentes bufetes de abogados. También señalaron que este tipo de competencias ha ampliado aún más sus conocimientos en el área legal, orientándoles para definir a qué área del derecho se quieren dedicar.
Las y los concursantes mostraron su entusiasmo para que en la Unidad Cuajimalpa también cuente con una clínica de litigación penal, como la que existe en UAM-A, esto con la finalidad de ayudar a sus compañeros en su preparación profesional y así poner en práctica todo lo aprendido en el Aula.