Liberar el servicio social
Una vez realizado tu servicio debes presentar en la Sección de servicio social:
Carta oficial de terminación de servicio social
Si fue en programa o proyecto externo deberá ser firmada y sellada por el responsable del departamento de servicio social o Recursos Humanos de la dependencia en donde se realizó el servicio social.
Si fue en un programa o proyecto de la UAM deberá ser emitida y firmada por el responsable del programa o proyecto. Carta de terminación de servicio social interno.
Informe final de servicio social en papel
El informe final de actividades del servicio social deberá ser de 5 cuartillas como mínimo y de 40 como máximo y debe ir firmado por el alumno y el asesor (es) tanto interno como externo.
Será individual y contendrá la siguiente información:
- Datos generales y matrícula del prestador
- Lugar y período de realización
- Unidad, División y licenciatura que cursa o haya cursado
- Nombre del plan, programa o proyecto en el que participó
- Nombre y firma del asesor (es) interno y externo, según el caso
- Introducción
- Objetivos generales (del programa o proyecto) y específicos (del alumno o egresado)
- Metodología utilizada
- Actividades realizadas
- Objetivos y metas alcanzados
- Resultados y conclusiones
- Recomendaciones y
- Bibliografía
En su caso se incluirán los anexos necesarios:
- Es importante que en la elaboración de tu informe final considere las Reglas para la Aplicación de los Elementos de Identidad de la UAM disponibles en: Identidad.
Todo alumno o egresado dispondrá de un periodo máximo de un mes y medio, para tramitar la liberación del servicio social, a partir de la fecha de conclusión. La carta de liberación o acreditación oficial del servicio social se entregará a la Coordinación de Servicio Escolares de la Unidad, en un tiempo máximo de 15 días, con el fin de que el prestador continúe con su trámite de titulación.