Licenciatura en Ingeniería Biológica
¡Descubre un mundo de posibilidades con la Licenciatura en Ingeniería Biológica de la UAM Cuajimalpa!
En nuestra universidad, ofrecemos una licenciatura en ingeniería biológica que brinda una formación completa en el diseño, desarrollo y aplicación de tecnologías basadas en la biología y la biotecnología. Nuestro plan de estudios está diseñado para proporcionar una formación teórica/práctica sólida en biología e ingeniería, lo que permite a nuestros(as) estudiantes llevar a cabo investigaciones y desarrollar soluciones innovadoras en diferentes áreas.
Contamos con profesores(as) altamente capacitados(as), con experiencia en el campo de la ingeniería biológica, quienes guiarán y motivarán a nuestros(as) estudiantes para alcanzar su máximo potencial. Además, nuestras instalaciones de primer nivel incluyen laboratorios especializados en biología, biotecnología e ingeniería.
En la Licenciatura en Ingeniería Biológica de la UAM Cuajimalpa, nuestros(as) estudiantes adquieren habilidades para diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras y sustentables en diferentes campos, como alimentos, biomateriales, biocombustibles e ingeniería ambiental, entre otros.
Si buscas una carrera en el mundo de la ingeniería biológica, ¡la Licenciatura en Ingeniería Biológica de la UAM Cuajimalpa es la elección perfecta para ti! Ven y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte y únete a nuestra comunidad de ingenieros(as) biológicos comprometidos(as) y apasionados(as). ¡Te esperamos!
¿Sabías que…?
- La Licenciatura en Ingeniería Biológica está reconocida como Programa de Calidad por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (Cacei).
- El claustro de docentes de Ingeniería Biológica está formado por un grupo altamente calificado; el 100% de los profesores con contrato por tiempo indeterminado cuentan con doctorado y el 80% son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
- Somos la primera universidad en México que ofrece la Licenciatura en Ingeniería Biológica, un programa interdisciplinario, innovador y vanguardista.
- El título que obtiene el egresado(a) de esta licenciatura es Ingeniero Biólogo o Ingeniera Bióloga.
La UAM Cuajimalpa cuenta con:
- Una comunidad amigable de 3600 alumnos
- 87% de profesores con doctorado
- 68% de sus profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
- 1 profesor por cada 12 alumnos
- Cuotas anuales de 513.32 pesos
La UAM se destaca:
- Dentro de las 3 mejores universidades de México (El Universal Ranking General de Universidades 2022)
- Dentro de las 3 mejores universidades de México y dentro de las 30 mejores de América Latina (Times Higher Education 2022).
- Dentro de las 4 mejores universidades de México y dentro de las 30 mejores de América Latina (QS Latin American University Rankings 2023)
- Dentro de las 4 mejores universidades de México (Shanghai Rankings ARWU 2022).
Ver numeralia pertinente aquí y aquí.
Redes sociales de la Licenciatura
Redes sociales de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería
Simulador del Examen de Admisión UAM Cuajimalpa
Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Biológica

Roberto Olivares Hernández
Dr. en Biociencias
Coordinador de Estudios
Correo
rolivares@cua.uam.mx
Teléfono
+52 55 5814 6500
Ext: 3703