Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información
- Ver información sobre la licenciatura aquí.
- Para mayor información, comunícate al correo wluna@cua.uam.mx.
Objetivo
Esta licenciatura forma profesionales con una sólida preparación en Tecnologías y Sistemas de Información, aptos para analizar y atender las problemáticas de funcionamiento de las organizaciones, con habilidades apropiadas de comunicación y de trabajo en grupo, conscientes de la importancia del esfuerzo interdisciplinario y una alta capacidad para plantear y desarrollar soluciones computacionales que apoyen el desarrollo sustentable de la sociedad.
¿Qué hace un Licenciado en Tecnologías y Sistemas de Información?
Estudia, analiza y comprende los problemas de las distintas áreas de una organización y diseña los Sistemas de Información y los servicios de cómputo que resuelvan sus necesidades; planea y supervisa el desarrollo de los Sistemas de Información y la instalación de la infraestructura de cómputo y redes.
Gestiona junto con las áreas usuarias los nuevos sistemas y servicios que la organización requerirá en el futuro, incorporando los últimos adelantos en arquitectura de sistemas y servicios de cómputo para lograr mayor competitividad en el mercado nacional e internacional.
Administra, opera y mantiene las infraestructuras de Sistemas y Tecnologías de Información para propiciar una operación eficiente y oportuna de los mismos; participa en la docencia en los campos del diseño de sistemas y de asimilación de nuevas tecnologías y puede incorporarse a programas de posgrado para trabajar en la investigación.
¿Dónde trabaja un Licenciado en Tecnologías y Sistemas de Información?
En áreas de informática de instituciones y organizaciones, públicas o privadas, con responsabilidad técnica o directiva. Estará capacitado para desarrollar, administrar y operar infraestructuras y sistemas de información, sistemas distribuidos, en red y/o basados en web. Podrá además analizar de problemáticas y necesidades de procesamiento de información desde una óptica interdisciplinaria, mediante la elaboración de licitaciones, y supervisión de instalaciones de cómputo, entre otras actividades.
Algunas formas en que puede desempeñarse profesionalmente son:
-
Director técnico de las áreas de Informática organizando y dirigiendo el trabajo en equipo, en el marco de proyectos y ambientes multi o interdisciplinarios.
-
Supervisor de los Sistemas de Información y de la infraestructura de cómputo: redes de cómputo, servicios de internet y web, sistemas operativos, así como de las plataformas de desarrollo y operación sobre las cuales corran los Sistemas de Información de la organización.
-
Diseñador de nuevos sistemas y servicios que incorporen los últimos adelantos en arquitectura de sistemas y servicios de cómputo para la creación e integración de soluciones eficientes a los problemas de la organización.
-
Administrador de la operación y mantenimiento de las infraestructuras de Sistemas y Tecnologías de la Información de las organizaciones. Podrá realizar licitaciones sobre el desarrollo e instalación de sistemas e infraestructura, equipos de consultoría y proveedores.
-
Docente o coordinador de proyectos académicos multidisciplinarios basados en Tecnologías y Sistemas de Información.
Perfil del egresado de la LTSI
El egresado de la Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información es un profesional que ejerce el pensamiento computacional en las diversas esferas de la sociedad informatizada, ya sea en el análisis de problemas multi o interdisciplinarios o de su quehacer disciplinario en el diseño, implementación, y aseguramiento de la calidad del software que resuelve problemas del mundo contemporáneo.
Folletos y trayectoria académica

Trayectoria Académica

Plan de Estudios
Consulta

Plan de Estudios

Folleto Informativo
Informes
Contacto

Wulfrano Arturo Luna Ramírez
Dr. en Ciencias de la Computación
Coordinador de Licenciatura
Correo
wluna@correo.cua.uam.mx
Teléfono
+52 (55) 5814 6500
Ext: 3540
Programa de Estudios
1er Trimestre

- Clave: 4000007 Seminario sobre Sustentabilidad
- Clave: 400005 Introducción al Pensamiento Matemático
- Clave: 460000 Taller de Matemáticas
2do Trimestre

- Clave: 450202 Historia y Cultura de la Computación
- Clave: 450204 Programación de Web Estático
- Clave: 460001 Matemáticas Discretas I S: 460000
- Clave: 460005 Programación Estructurada
3er Trimestre

- Clave: 450201 Seminario de Comunicación, Diseño y Tecnologías de la Información
- Clave: 460002 Matemáticas Discretas II S: 460001
- Clave: 460009 Estructura de Datos S: 460005
- Clave: 460012 Arquitectura de Computadoras S: 460005
4to Trimestre

- Clave: 421011 Fundamentos de Teoría Administrativa
- Clave: 450203 Lógica y Programación Lógica
- Clave: 460006 Programación Orientada a Objetos S: 460005
- Clave: 460017 Sistemas Operativos
5to Trimestre

- Clave: 421025 Gestión de Sistemas de Información y Comunicación
- Clave: 450207 Laboratorio Temático I S: Autorización
- Clave: 460011 Probabilidad y Estadística
- Clave: 460013 Análisis y Diseño de Algoritmos S: 460009
- Clave: 460020 Arquitectura de Redes (Modelo OSI de ISO) S: 460017
6to Trimestre

- Clave: 421013 Comportamiento Humano en las Organizaciones I
- Clave: 450206 Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales
- Clave: 450215 Laboratorio Temático II S: Autorización
- Clave: 460018 Bases de Datos S: 460009
- Clave: 460021 Sistemas Distribuidos S: 460017
7mo Trimestre

- Clave: 421018 Comportamiento Humano en las Organizaciones II
- Clave: 450208 Inteligencia Artificial I S: 450203
- Clave: 450209 Programación Web-Dinámico S: 460018
- Clave: 450210 Seminario de Seguridad S: 460020
- Clave: 450216 Laboratorio Temático III S: Autorización
8vo Trimestre

- Clave: 450211 Integración de Sistemas S: 460009
- Clave: 450212 Interacción Humano-Computadora
- Clave: 450213 Taller de Diseño e Instalación de Redes de Cómputo S: 460020
- Clave: 450214 Comunicación, Información y Sistemas
- Clave: 450217 Laboratorio Temático IV S: Autorización
9no Trimestre

- Clave: 450251 Optativa de Movilidad de Intercambio I S: Autorización
- Clave: 450252 Optativa de Movilidad de Intercambio II S: Autorización
- Clave: 450253 Optativa de Movilidad de Intercambio III S: Autorización
- Clave: 450254 Optativa de Movilidad de Intercambio IV S: Autorización
10mo Trimestre

- Clave: 450218 Proyecto Terminal I
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
11vo Trimestre

- Clave: 450219 Proyecto Terminal II S: 450218
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
12vo Trimestre

- Clave: 450220 Proyecto Terminal III S: 450219
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
- Clave: selecciona Optativa de Orientación S: Autorización
UEA Optativas de Orientación

- 450221: Bases de Datos Avanzadas S: Autorización
- 450226: Seminario de Sistemas de Información I S: Autorización
- 450227: Seminario de Sistemas de Información II S: Autorización
- 450228: Inteligencia Artificial II (Aprendizaje) S: Autorización
- 450232: Seminario de Sistemas Inteligentes I S: Autorización
- 450233: Seminario de Sistemas Inteligentes II S: Autorización
- 450234: Computación Inalámbrica y Móvil S: Autorización
- 450236: Seminario de Tecnologías de la Información I S: Autorización
- 450237: Seminario de Tecnologías de la Información II S: Autorización
S: Seriación de la UEA