Destacan la trayectoria del doctor Sergio Revah por su contribución a la biotecnología ambiental

Publicado en el sitio web por: UAM Cuajimalpa
Publicado 23/06/2023 a las 11:47hrs.

* Alumnos, ex alumnos, colegas y amigos rinden homenaje al doctor, distinguido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2016.

Por Maribel Lozoya

Minutos antes de las 10:00 de la mañana del pasado 16 de junio, varias generaciones de jóvenes estudiantes, egresados, así como profesores investigadores y autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se reunieron en el Aula Magna de la Unidad Cuajimalpa para rendirle un merecido homenaje al doctor Sergio Revah Moiseev, profesor investigador de esta sede académica.

El seminario Homenaje al doctor Sergio Revah, por su destacada contribución a la biotecnología ambiental, no solo reunió a la comunidad universitaria de la Casa Abierta al Tiempo sino también a distinguidos colegas del homenajeado que se encontraban en diferentes ciudades del mundo.

Homenaje Sergio Revah
En primer plano a la izquierda se encuentra el doctor Sergio Revah.
Foto: José Cruz.

El especialista en Biotecnología, Sergio Revah, se mostró conmovido y agradeció a los organizadores del evento, recordó a algunos colegas y su paso por la esta universidad. Dijo que los alumnos son uno de sus principales motivadores y de los cuales ha aprendido mucho a lo largo de sus años como docente. También se tomó un momento para agradecer a su familia, colegas y amigos, pero sobre todo a la UAM misma, que describió como una institución generosa que le ha brindado grandes oportunidades.

 

 

“Me considero una generación privilegiada, tuve el privilegio de estar en un país que estaba creciendo, que comenzó a tener fe en la ciencia y la tecnología, en la educación”. 

Dr. Sergio Revah Moiseev.

 

En el acto inaugural, el doctor José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM comentó que la universidad pública como institución se distingue por fomentar las ciencias, las artes y las humanidades, pero sobre todo por generar y preservar el conocimiento. Asimismo, señaló que, como institución social, la universidad se mantiene vigente gracias a personas que han aportado elementos sustanciales para su evolución y desarrollo.

Al hablar de su colega y amigo, resaltó que el doctor Revah Moiseev desde sus inicios como docente e investigador comprendió la filosofía del modelo educativo de la UAM, esto, lo que le ha permitido guiar a incontables generaciones de alumnas y alumnos tanto de licenciatura como de posgrado, incorporando a este nuevo talento en sus investigaciones.

 

 

“Referirnos a la Unidad Cuajimalpa de la UAM, hablar de su prestigio, de su reconocimiento y de sus procesos de innovación educativa, características que durante 18 años han sido referente de la institución entera, implica pronunciar con toda justicia el nombre de Sergio Revah Moiseev”, 

Expresó el Rector General de la UAM.

 

Homenaje Sergio Revah
De izquierda a derecha la dra. Irmené Ortiz, dr. Jorsé Campos, Director de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería, mtro. Octavio Mercado Rector de la Unidad Caujimalpa de la UAM, dr Antonio de los Reyes, Rector General de la UAM, y el dr . Sergio Revah en el presidum. Foto: José Cruz.

 

Argumentó que reconocer la trayectoria de alguien permite un enriquecimiento a quienes forman parte de esta institución y puntualizó la importancia de realizar eventos como este, en los que la comunidad universitaria puede conocer y vislumbrar la trayectoria académica de un gran investigador.

Por su parte, el maestro Octavio Mercado González, rector de la UAM-C, destacó el trabajo académico del homenajeado, así como sus investigaciones que han dotado a la UAM de patentes. Mercado aprovechó la oportunidad para hablar del investigador SNI nivel III, quien es un personaje central desde los inicios de esta sede académica, y lo señaló como uno de los responsables de que la UAM Cuajimalpa pudiera establecerse y alcanzar su consolidación.

Mercado González recordó que, tras una carrera consolidada como profesor investigador en la Unidad Iztapalapa, Sergio Revah decidió emprender un nuevo camino, un nuevo semillero de talento al extremo poniente de la Ciudad de México. A 18 años de la creación de la UAM-C, destacó los logros del distinguido Premio Nacional de Ciencias y Artes 2016, quien impulsó el plan de estudios de Ingeniería Biológica (2008), la licenciatura en Biología Molecular, así como el posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería.

 

 

“Si hubiera que usar un concepto para describir el trabajo y la aportación de Sergio Revah a la UAM, sería precisamente el de pionero, como el que encuentra y delimita un nuevo territorio para fundar en él una comunidad que pueda avanzar junta tras un objetivo común”.

 

Comentó Octavio Mercado, rector de la Unidad Cuajimalpa.

 

Durante el homenaje, varios colegas tuvieron la oportunidad de compartir con los asistentes al evento un poco de las anécdotas, así como trabajos de investigación en los que participaron junto al doctor Revah.

El homenaje concluyó con la develación de una placa con el nombre del ilustre académico e investigador, misma que será colocada en la planta piloto de Bioprocesos.

 

 
Homenaje Sergio Revah
Develación de placa en honor del Dr. Sergio Revah Moiseev. Foto: José Cruz.
 



Línea de Asistencia Psicológica UAM
UAM Radio 94.1 FM
Defensoría de los Derechos Universitarios
Tesorería Adjunta de Control Patrimonial