Cursos de Innovación Docente

Trimestre 25O · UAM Cuajimalpa


Microaprendizaje

Didácticas para fomentar el trabajo colaborativo

Modalidad: Híbrido (Sesiones síncronas por Zoom)

Imparte: Mtra. Cristina Hernández Mejía

Objetivo: Fortalecer las habilidades y competencias docentes para diseñar, implementar y evaluar estrategias didácticas que promuevan el trabajo colaborativo como práctiva formativa en el aula.

Inscripción | Ficha técnica


Buenas prácticas educación digital

Fundamentos de Ciencia de Datos

Modalidad: Autogestivo

Imparte: Dr. Miguel Enríquez Vargas

Objetivo: El objetivo de este curso es proporcionar a las y los participantes una comprensión sólida de los principios fundamentales de la ciencia de datos, integrando conceptos teóricos con habilidades prácticas en programación con Python. A través del análisis de datos reales provenientes de las ciencias sociales y de la ingeniería, el curso busca que el profesorado sea capaz de adquirir, procesar, visualizar, modelar y comunicar datos de forma efectiva y ética. Al finalizar, serán capaces de desarrollar proyectos básicos de ciencia de datos que resuelvan problemas concretos en contextos sociales y técnicos, utilizando herramientas actuales y metodologías reproducibles.

Inscripción | Ficha técnica


Producción multimedia

Información y Alfabetización Digital para Profesores de Nivel Superior

Modalidad: Híbrido (Sesiones síncronas por Zoom)

Imparte: Mtra. Susana Rodríguez Horta

Objetivo: Desarrollar y/o potencializar las habilidades y competencias digitales en el profesorado a través de distintas estrategias didácticas, las cuales les permitan integrar de forma efectiva las tecnologías digitales en su práctica docente para generar entornos de aprendizaje innovadores, críticos, colaborativos y responsables.

Inscripción | Ficha técnica


Gamificación

Tiempo Docente: Estrategias para una Gestión Productiva y Saludable

Modalidad: Híbrido (Sesiones síncronas por Zoom)

Imparte: Mtro. Marco polo Sánchez Vega

Objetivo: Desarrollar distintas habilidades y estrategias efectivas en el profesorado para la gestión del tiempo, las cuales les permitan optimizar su desempeño académico, reducir el estrés laboral, equilibrar responsabilidades y mejorar su calidad de vida personal y profesional.

Inscripción | Ficha técnica


Diseño instruccional

Analítica del aprendizaje. ¿Cómo usar los datos en la educación?

Modalidad: Autogestivo

Imparte: Dr. Miguel Enríquez Vargas

Objetivo: Comprender las necesidades actuales sobre la cantidad de datos existentes en diferentes áreas y cómo el área de BigData permite la gestión y manipulación de grandes volúmenes de datos para su uso en el ámbito de la educación y la enseñanza. Se usarán los lenguajes y herramientas necesarios para la implementación de modelos basados en BigData como lo son Hadoop y Spark, para aplicarlos a los procesos de enseñanza aprendizaje.

Inscripción | Ficha técnica


Aprendizaje activo

Aproximaciones a la perspectiva de género en la UAM Cuajimalpa

Modalidad: Autogestivo

Imparte: Unidad para la Prevención y Atención de la Violencia por razones de género UPAV

Objetivo: Después del curso, las personas participantes tendrán los conocimientos que van acorde al sentido humanista y social de la Universidad, que son: el buentrato, la violencia de género, la perspectiva de género, la normatividad y los protocolos de atención en casos de violencia de género.

Inscripción | Ficha técnica


Evaluación alternativa

Lenguaje incluyente y no sexista en la comunicación institucional de la UAM Cuajimalpa

Modalidaud: Autogestivo

Imparte: Unidad para la Prevención y Atención de la Violencia por razones de género UPAV

Objetivo: Las personas participantes utilizarán el lenguaje incluyente y no sexista en la comunicación institucional dentro de la UAM Unidad Cuajimalpa para Erradicar la Violencia por Razones de Género en toda la comunidad. Identificar las violencias reproducidas en el lenguaje sexista y describir los elementos constitutivos del lenguaje incluyente y no sexista.

Inscripción | Ficha técnica


Aula invertida

Bullying y violencia escolar. Resolución asertiva de conflictos

Modalidad: Autogestivo

Imparte: Unidad para la Prevención y Atención de la Violencia por razones de género UPAV

Objetivo: El participante conocerá los mecanismos institucionales basados en el buentrato ante posibles situaciones de acoso escolar y violencia escolar, así como identificar situaciones de violencia dentro del aula y los mecanismos de actuación institucionales respecto al acoso y la violencia escolares.

Inscripción | Ficha técnica


Inclusión educativa

Ser hombre hoy: Desafíos y transformaciones de la masculinidad

Modalidad: Autogestivo

Imparte: Unidad para la Prevención y Atención de la Violencia por razones de género UPAV

Objetivo: Las personas participantes conocerán estructuras de masculinidades en diferentes contextos sociales y cómo estos sistemas influyen en la cotidianeidad. Identificarán cómo la masculinidad influye en las relaciones interpersonales para evitar la reproducción de las prácticas de desigualdad de género.

Inscripción | Ficha técnica


Neuroeducación

Modelo Educativo de la UAM Cuajimalpa

Modalidad: Autogestivo

Imparte: Innovación docente

Objetivo: Comprender las características del Modelo Educativo de la UAM-Cuajimalpa para que las y los docentes puedan aplicar estrategias de enseñanza en las tareas de formación para los alumnos de la Unidad.

Inscripción | Ficha técnica


Docencia crítica

Guía básica de UbiCua para profesorado

Modalidad: Híbrido (Sesiones presenciales de 3:00 a 5:00 pm)

Imparte: Innovación docente

Objetivo: Conocer los elementos básicos que se deben considerar para la elaboración de un curso en la plataforma UbiCua para apoyar la enseñanza.

Inscripción | Ficha técnica


Línea de Asistencia Psicológica UAM
UAM Radio 94.1 FM
Defensoría de los Derechos Universitarios
Tesorería Adjunta de Control Patrimonial